Por fin he sacado un poco de tiempo y de ganas para actualizar la versión del CMS que utilizo para mi web. He actualizado Drupal desde 4.6.6 a 4.7.2.

El desarrollo de la rama 4.6.x está actualmente en la 4.6.8, pero las modificaciones introducidas desde la 4.6.6 se limitan a algunos parches de seguridad sobre los fuentes que no implican modificaciones de base de datos, por lo que no me era realmente necesario actualizar pasando por esas versiones intermedias. Por su parte la rama 4.7.x es una release mayor con muchas modificaciones, y desde la 4.7.0 original se han publicado dos nuevas actualizaciones, pero también con pequeños parches de código por motivos de seguridad, por lo que he podido instalar directamente la última versión liberada sin mayores problemas.

La instalación ha sido como sigue:
– Primero he hecho un backup de base de datos y de los ficheros del servidor web.
– A continuación he entrado como usuario administrador, y a través del menú de administración he desactivado algunos módulos propios que sabía que iban a dejar de funcionar con la actualización ya que no vienen con la distribución estándar de Drupal.
– Después he copiado los ficheros de la nueva versión de Drupal al servidor web evitando sobreescribir mis archivos .htaccess y settings.php.
– Con el nuevo software ya copiado al servidor he invocado al fichero update.php directamente desde la barra del navegador.
– Al ejecutar el fichero se ha abierto una página web a modo de wizard en la que prácticamente en dos pasos ha actualizado la estructura de base de datos y reconfigurado el sistema.
– Al acabar la actualización he ido al menú de administración y he comprobado que todo funcionaba bastante bien, incluido el tema (theme) del sitio.
– Después he tocado un par de parámetros de configuración que han aparecido nuevos con esta versión, para ponerlos a mi gusto, y he cargado el idioma español.
– A partir de ahí ha sido volver a activar los módulos uno a uno, descargando versiones actualizadas para los módulos ajenos, y modificando código para los módulos que me había hecho yo.
– La última parte ha consistido en hacer pequeñas modificaciones sobre los fuentes del core para adaptar ciertos módulos a mis necesidades, concretamente todo lo relacionado con el tema de RSS para que funcione correctamente con el Planet.

A ver si me animo a escribir un pequeño articulo y lo añado a la lista de artículos/tutoriales de Drupal que tengo en mi web. Por las estadísticas de mi servidor y algunos correos que recibo sé que son bastante visitados.

En fin, ¡una tarea menos en la lista de TODO!