Skip to content

drupal

Varios

Hoy me tocaba hacer labores de mantenimiento en la web y actualizar a la versión 4.6.6 de Drupal, el CMS que utilizo para mi web. No incorpora ninguna novedad, sólo algunos pocos parches de seguridad. La actualización ha sido rápida. Copia de seguridad, sobreescribir ficheros, y se acabó.

También he suscrito la web a AddFreeStats, un sistema gratuito de estadísticas que ofrece informes bastante completos. Y para que se recojan las estadísticas lo único que hay que hacer es colocar un pequeño código en JavaScript dentro de las páginas. El único inconveniente del servicio es el pequeño banner que hay que poner en las páginas, sobre todo porque es animado, aunque en realidad tampoco molesta tanto si se pone en el lugar adecuado.

También he aprovechado para subir a la web un nuevo artículo comentando algunos detalles de implementación del último juego que hice en JavaScript. Y por cierto, ya es hora de que empiece a pensar en el siguiente, y posiblemente utilizando otra tecnología. A ver que se me ocurre …

Drupal 4.7 Cheat Sheet

He recopilado información acerca de la próxima versión 4.7 de Drupal y la he dispuesto de forma ordenada en una imagen en formato PNG a la manera de una «Cheat Sheet». Puede descargarse (88Kb) o verse directamente en la web pinchando en la imagen a tamaño reducido que se muestra a continuación.

Drupal 4.7 Cheat Sheet

Las columnas izquierda y derecha contienen listados en orden alfabético de las funciones y hooks de módulos relevantes y de uso frecuente: DataBase, File, Hook, Form, Theme y Search, ya que los listados exhautivos de las funciones del API que ofrece un sistema suelen ser de utilidad para evitar reprogramar funciones ya existentes y aprovechar al máximo las existentes.

En la columna central izquierda puede verse a Druplicon (el nombre del icono de Drupal), la URL de la página oficial y el slogan del CMS. Justo debajo hay un listado de los módulos básicos que se distribuyen con la instalación junto con una descripción de la utilidad de cada uno de ellos. Esta primera parte de la columna está destinada a publicitar un poco Drupal y poner de relieve toda la funcionalidad que ofrece en su instalación básica. Las dos últimas tablas de esta columna son una lista de funciones de uso general utilizadas frecuentemente, que no aparecen en las columnas izquierda y derecha de la página, y una lista de constantes utilizadas como parámetros en las funciones de gestión de ficheros, menús y logs.

La columna central derecha contiene un listado de todas las variables por defecto que ofrece el theme engine PHPTemplate. Información que ha de ser de utilidad sobre todo a los desarrolladores de temas. Y una última tabla con ejemplos de código fuente, con los hooks mínimos que deben crearse para implementar un módulo junto con un ejemplo de un acceso típico a Base de Datos.

Soy consciente de que me he dejado muchas cosas fuera y que otras quizás no resulten de demasiada utilidad, así que cualquier tipo de crítica y comentario para mejorar la «Cheat Sheet» será bienvenido.

Drupal 4.7.0. Beta 4

Ayer se publicó en la web oficial de Drupal la disponibilidad de la versión 4.7.0 Beta 4:

http://drupal.org/drupal-4.7.0-beta4

La lista de cambios es realmente grande. Algunos de ellos:
– Se ha añadido la posibilidad de etiquetar los nodos con tags cualesquiera. Creo que con esto se busca sin duda potenciar el uso de Drupal como herramienta para la construcción de blogs.
– Se ha eliminado el theme engine XTemplate, y se ha añadido a la distribución PHPTemplate. Esto es algo lógico y que venía anunciándose desde hace bastante tiempo.
– Se ha mejorado la posibilidad de integrar el uso de JavaScript y AJAX dentro de la web para tareas habituales, como el auto-completado de formularios por ejemplo. Web 2.0 habemus.
– Se ha rediseñado el API para la creación de formularios. Este cambio ha sido realmente grande y ha obligado a modificar muchos de los módulos actuales.
– Se han cambiado muchos módulos de la distribución para atender a peticiones de la comunidad. Por ejemplo, el módulo de comentarios se ha mejorado para poder hacer operaciones sobre un conjunto de comentarios en vez de tener que ir de uno en uno, el módulo de estadísticas se ha cambiado para que pueda medir el tiempo de generación de las páginas, el módulo de bloques se ha mejorado para poder añadir bloques en varias posiciones en vez de sólo las dos actuales, … y así sucesivamente.
– Se ha mejorado el rendimiento del sistema, sobre todo de la cache y el path aliasing. La cache siempre ha sido un poco problemática, aunque en líneas generales parece funcionar bastante bien. A los alias de URL siempre se les ha acusado simpre de ser un cuello de botella, esperemos que las optimizaciones se dejen notar para bien.

Y eso es sólo una parte, porque la versión 4.7.0 va a ser una release bastante importante dentro del desarrollo de Drupal.